El Silo de Maíz ayuda a realizar el balance forrajero en la finca, suple las deficiencias de pastos en épocas de sequías, cuando la oferta de pastos llega a niveles casi nulos en algunas zonas agro-ganaderas de Colombia. El Ensilaje de Maíz es fácil producirlo en la propia finca, como alimento bovino permite balancear mejor la dieta de los bovinos alimentados con de manera natural con Pastos y Silo de Maíz.
La base de la alimentación bovina es el Pasto, pero el ensilaje de maíz es una alternativa eficiente para armonizar la oferta de forraje en la finca, el consumo y la carga de animal por hectárea, buscando un adecuado nivel de asignación forrajera, para atender los niveles de consumo requeridos para lograr un máximo de producción de carne y leche.
Según expertos de otras latitudes forrajeras, una vaca se come de materia seca para llegar a 450 kg de peso vivo, de los cuales el 90% deben ser recursos forrajeros Pasto y Ensilaje de maíz. Es decir, una vaca se come en forraje el equivalente de 1 ha de ensilaje de maíz para llegar a 450 kg de peso, la cantidad de ensilaje diario a suministrar depende de la oferta de pastos que se dispone en la finca, siempre respetando los niveles de inclusión en la dieta.
Pastos + Silo de maíz.
El Nivel de asignación forrajera recomendado es del 2.5% del peso vivo del animal, que para un animal de 400 kg equivale a 10 kg de forraje en base seca. Cuando la pastura no suple este nivel de consumo, se requiere la suplementación con ensilaje de maíz (2.5% del peso vivo con ensilaje en base húmeda) y/o grano de maíz al 0,5%-1% del peso vivo del animal, según los requerimientos.
Nivel de Asignación Forrajera Pastos + Ensilaje de Maíz
Un ejemplo de suplementación bovina basada en Maíz: La suplementación bovina basada en Ensilaje de Maíz, permite obtener ganancias de peso de 800gr a 1.000gr por día por animal, utilizando dietas en base seca que combinen un 40% de Silo de Maíz+40% de grano de maíz + suplemento proteíco, la cual puede ser utilizada para engorde de animales que destetan a los 150 a 160kg y pueden llevarse al doble de su peso 300kg – 320kg. Para animales que inician su engorde con 200kg, se puede implementar una Dieta con un 60% de Silo de Maíz y un 25% Grano de Maíz (dietas en base seca).
Artículos relacionados: Experiencia Forrajera Marzo 2019.https://youtu.be/egH7T2AR8Mo